Informaciones

1er Congreso Virtual Brasileño sobre Sostenibilidad e Innovación para Sordos - CVBSIS
1er Congreso Virtual Internacional sobre Sostenibilidad e Innovación para Sordos - CVISIS

Tema

Sostenibilidad e innovación: sinergia del potencial empresarial para la equidad y la empleabilidad de las personas sordas

 

PATROCINADOR

AYUNTAMIENTO DE RIO DE JANEIRO

SECRETARÍA ESPECIAL PARA LA INTEGRACIÓN METROPOLITANA

PROGRAMA INTEGRA RIO

 

El objetivo de este proyecto con los Congresos Virtuales Internacional y Brasileño de Sostenibilidad e Innovación para Sordos es desarrollar una cultura en la que la sostenibilidad y la innovación se conviertan en una sinergia potencial para promover la mejora continua del nivel de empleabilidad y equidad de la población sorda.


El aumento de la población sorda en el mundo y en Brasil viene creciendo y necesita de acciones inclusivas y dignas. El objetivo es combatir este factor problemático mediante la creación de estrategias de inclusión como inserción, realizando así el papel necesario de las personas sordas en la sociedad.


Desde esta perspectiva, los Congresos buscan una verdadera inclusión que pueda contribuir considerablemente a enfrentar las desigualdades socioambientales a través de acciones locales y globales presenciales y/o virtuales (híbridas), que sean simultáneamente intrínsecas a la inclusión efectiva de las personas sordas a favor del desarrollo de su responsabilidad socioambiental capaz de favorecer el ecosistema global.


Por lo tanto, creemos que la verdadera inclusión que guiará estos congresos es la inclusión en el pensamiento, porque sólo el pensamiento guiará nuestras acciones efectivamente inclusivas; dotando así a las personas sordas del protagonismo necesario para prever y prever todos los emprendimientos a favor de todo y de todos.

 

#PROJETOINTEGRARIO
#SEIMRIO
#PREFEITURARIO
#SOMOSUMSÓRIO

 

Áreas temáticas

1- Educación y Educación a Distancia (EAD). 2- Educación Inclusiva y Tecnologías de Apoyo. 3- Gestión y Políticas Públicas. 4- Emprendimiento e Innovación Social. 5- Sostenibilidad y Responsabilidad Social y Ambiental. 6- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 7- Ética, Equidad y Derechos Humanos. 8- Salud, Bienestar y Calidad de Vida. 9- Espiritualidad y Cultura. 10- Inclusión y diversidad. 11- Arte, lengua y expresión cultural. 12- Evaluación y seguimiento. 13- Tecnología y comunicación visual. 14- Historia e Identidad Sordas. 15- Liderazgo y Protagonismo Sordos.

Fecha del evento

26, 27 y 28 de marzo de 2025

Lugar de celebración

https://sustentavelglobal.com/cvisis/

Gestión / Organización

Dirección General - Director General - Prof Dr Marcelo Pereira Marujo / Director Adjunto Internacional - Prof. Dr. Rui Duarte Moura / Directora Adjunta Internacional - Prof. Dra. Valéria Marques de Oliveira / Directora Nacional Adjunta - Prof. Dra. Mary Neuza Dias Galdino / Coordinación Científica - Prof. Dr. Claudio Burlas de Moura / Coordinación de Personas, Finanzas y Logística - Prof. Dr. Pando Angeloff Pandeff / Coordinación de Personas, Finanzas y Logística - Prof. Dr Juarez Jonas Thives Junior / Coordinación de Marketing y Redes Sociales - Prof. Dra. Cátia Regina França / Coordinación de Cumplimiento - Prof. Dra. Veronica Lagassi / Coordinadora de Comunicación - Prof. Dra. Joanita Cristina Rodrigues

Comité Científico

Prof. Dr. Artur Marecos Parreira - USU - Brasil - UL - Portugal Prof. Dr. Carlos Roberto Fernandes de Araújo - ABCA - Brasil Prof. Dr Claudio Burlas de Moura - Faculdade Cesgranrio - Brasil Prof. Dr. Deivid Carvalho Lorenzo - UCSal - Brasil Prof. Dra. Fátima Bayma de Oliveira - FGV Rio - Brasil Prof. Dra. Fátima Cunha - Fundación Cesgranrio - Brasil Prof. Dr Isauro Beltrán Núñez - UFRN - Brasil / Cuba Prof. Dra. Joanita Cristina Rodrigues - UniPiaget - Cabo Verde Prof. Dr Manuel Zunguze - Universidad Pedagógica de Maputo - Mozambique Prof. Dr Marco Antônio Sampaio de Jesus - USJT-SP - Brasil Prof. Dra. Marilene Sinder - UFF - Brasil Prof. Dr. Mirza Marvel Cequea - Universidad de Piura - Perú / Venezuela Prof. Dr. Ogenis Magno Brilhante - IHS - Países Bajos Prof. Dr. Ovídio Orlando Filho - Faculdade Cesgranrio - Brasil Prof. Dr Paulo César Schotten - UFMS - Brasil Prof. Dr Roberto Guimarães Boclin - Academia Brasileña de Educación - ABE - Brasil Prof. Dr Ronaldo Rosa dos Santos Junior - UNIARAGUAIA - Brasil Prof. Dr. Rui Duarte Moura - Universidad de Lusófona - Portugal Prof Dr Sumaia Midlej Pimentel Sá - UCSal / UNEB - Brasil Prof. Dra. Valentina Gomes Haensel Schmitt - UCC - Chile Prof. Dra. Valéria Marques de Oliveira - UFRRJ - Brasil Prof. Dra. Valéria Quiroga Vinhas - FINEP - Brasil Prof. Dra. Veronica Lagassi - UFRJ - Brasil Prof. Dr. Waldecir Gonzaga - PUC-Rio - Brasil

shopping_cart 0